Introducción
1970 - 1990
1990 - 2000
2000 - 2014

1800's: EL PRIMER PASO
La primera zapatilla creada, tal como las conocemos hoy, fue hecha en Inglaterra en el siglo XIX en la época de la Revolución Industrial. Con cuerpo de lona y suela de cuero, yute o cuerda, estas fueron usadas por los trabajadores en sus viajes a la playa, ya que el calzado que usaban, principalmente bototos, eran muy pesados y gruesos. La fabrica inglesa Liverpool Rubber Company fabricó unas con suela de goma (caucho) más livianas y de mayor durabilidad y protección. Este modelo fue conocido como Plimsoll, debido al parecido de la figura que crea la suela con el cuerpo de la zapatilla a la lÃnea limite de hundimiento de un barco, sistema creado por Samuel Plimsoll aproximadamente en 1870, el cuál lleva su nombre.

Luego por el año 1839, Charles Goodyear, un quincallero de Filadelfia, Estados Unidos, elabora el procedimiento que permitirá más adelante la fabricación masiva de zapatillas: la vulcanización. Proceso quÃmico para solidificar la goma (caucho) de un estado blando y elástico a uno sólido y más fuerte. Esto lo vuelve más duro y resistente al frÃo. Con este procedimiento el cuerpo de la zapatilla es pegado a la suela de goma con una huincha que los mantiene juntos, como la mayorÃa de las zapatillas que hay en la actualidad llamadas canvas, como las Converse All Star o algún modelo clásico de Vans.